"Comenzaron a juntarse a jugar al fútbol, y la gente en general le decía el deporte de los ingleses locos, porque corrían todos atrás de la pelota"
31.08.2010 22:01
Así comenzaba Alejandro FABRI la charla en el teatro Metropolitan, a manera de introducción de los orígenes del fútbol.
Su idea original del libro…"Era en resumen, compilar el qué, como, cuando, donde y porque…englobando los primeros 20 o 30 años de existencia de cada club".
El puntapié inicial: "Los marineros de los barcos británicos que jugaron al fútbol allá por 1877 por la zona del planetario (Palermo), fueron el primer antecedente del primer partido de fútbol jugado en Buenos Aires".
Un poco de historia…"En Inglaterra ya se jugaba al fútbol desde mediados del siglo XIX, hoy esta en primera división uno de los 3 equipos más antiguos, el Stock City que volvió a la premier después de muchos años, fundado alrededor de 1850".
Los primeros pasos en la Argentina: "El fútbol comenzó a jugarse en las escuelas de origen británico, donde Alexander Watson HUTTON profesor escocés, fue el primero en introducirlo en los colegios pagos, donde además lo jugaban algunos marineros que venían a la argentina, y también los obreros ferroviarios".
En la actualidad…"Los únicos clubes precursores que siguen existiendo con algún nivel de importancia, son los clubes de origen ferroviario como Rosario Central y Quilmes, de origen elitista como Gimnasia y Esgrima La Plata, y equipos formados por estudiantes de colegios secundarios como Estudiantes de Bs. As."
Polos opuestos…"Racing, equipo de la oligarquía de avellaneda, muy vinculado al partido conservador de principios de siglo, debió pedirle autorización a Argentinos de Quilmes, que a diferencia de Racing surgía de los niveles más bajos del sector social discriminados por la elite, para poder usar una camiseta similar a la de ellos".
Para la anécdota: "Los Ingleses en cada partido, tenían como tradición ofrecer a sus rivales té y naranjas, para lo que Argentinos de Quilmes comenzó a ofrecer maté para diferenciarse y así nació el apodo de "Los Mates".
Gabriel Sanguinetti.-
———
Volver